refugiado

refugiado
sustantivo POLÍTICA, SOCIOLOGÍA Persona que se ve obligada a abandonar su país y a refugiarse en otro, en general por motivos políticos o bélicos:
refugiado político; refugiado de guerra.
SINÓNIMO asilado exiliado

* * *

refugiado, -a Participio de «refugiar». ⊚ adj. y n. Se aplica a las personas que, a consecuencia de guerras o persecuciones políticas, viven en país que no es el suyo. ⇒ Expatriado.

* * *

refugiado, da. (Del part. de refugiar). m. y f. Persona que, a consecuencia de guerras, revoluciones o persecuciones políticas, se ve obligada a buscar refugio fuera de su país. □ V. campo de refugiados.

* * *

adjetivo-sustantivo POLÍTICA Emigrado acogido a la protección de un país que no es el suyo por razones políticas, religiosas, raciales, y en su mayor parte como consecuencia de las guerras. Al finalizar la Primera Guerra Mundial se creó en Ginebra la Oficina Internacional Nansen para Refugiados, sustituida en 1946 por la Organización Internacional de Refugiados, y esta, en 1950, por la Alta Comisaría para los Refugiados, dependiente de las Naciones Unidas.

* * *

Persona involuntariamente desplazada de su patria.

Hasta fines del s. XIX y el surgimiento de fronteras nacionales cerradas y delimitadas, los refugiados eran siempre absorbidos por los países vecinos. Más tarde, las restricciones a la inmigración y el aumento del número de refugiados requirió que se tomaran medidas especiales para ayudarlos. En 1921, Fridtjof Nansen creó un pasaporte de la Sociedad de Naciones para permitirles a los refugiados desplazarse libremente a través de las fronteras nacionales. La condición de refugiado se otorgaba en esa época sólo si la salida del emigrante era involuntaria y se buscaba asilo en otro país. En 1938, la definición de refugiado se amplió para incluir a personas que tuvieran un temor fundado de ser perseguidas en razón de su origen étnico, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo u opinión política. Más tarde, la definición se amplió nuevamente para incluir a personas que hayan huido de sus hogares a otros sitios dentro de sus propios países. La condición de refugiado ya no rige cuando el emigrante ha sido reasentado o vuelve a su hogar. A comienzos del s. XXI había alrededor de 16 millones de refugiados, entre ellos cerca de cuatro millones de palestinos; gran parte de los restantes refugiados se encontraban en Asia (particularmente Afganistán) y África, aunque los conflictos en la ex Yugoslavia y otros lugares de la Europa posterior a la guerra fría aumentaron significativamente el número de refugiados en dichas regiones. See also Organización Internacional de Refugiados; ACNUR; Administración de las Naciones Unidas de Socorro y Reconstrucción.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • refugiado — refugiado, da sustantivo masculino,f. 1. Persona que se ve obligada a buscar asilo en un país extranjero: El escritor fue acogido como refugiado político en México …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • refugiado — adj. s. m. 1. Que ou aquele que tomou refúgio, que se refugiou. 2. Emigrado …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • refugiado — refugiado, da (Del part. de refugiar). m. y f. Persona que, a consecuencia de guerras, revoluciones o persecuciones políticas, se ve obligada a buscar refugio fuera de su país. ☛ V. campo de refugiados …   Diccionario de la lengua española

  • refugiado — (m) (Intermedio) alguien que debe dejar su patria por causas políticas, raciales u otras y buscar protección en otro país Ejemplos: El 20 de junio se celebra el Día Mundial del Refugiado. Quiere solicitar el estatus de refugiado. Colocaciones:… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • refugiado — {{#}}{{LM R33394}}{{〓}} {{SynR34219}} {{[}}refugiado{{]}}, {{[}}refugiada{{]}} ‹re·fu·gia·do, da› {{《}}▍ s.{{》}} Persona que busca refugio fuera de su país de origen, generalmente porque huye de una guerra, de una catástrofe o de una persecución… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • refugiado, da — Debe evitarse el uso del término refugiado para calificar a los inmigrantes sin permiso de trabajo o residencia en un país extranjero. En estos casos, se recomienda decir que son emigrantes en situación ilegal …   Diccionario español de neologismos

  • refugiado — I. pp de refugiar o refugiarse II. s y adj Persona que se ve obligada a residir fuera de su país por sufrir en él persecuciones políticas o por estar en contra de su gobierno: La protección de México a los refugiados españoles …   Español en México

  • refugiado — Sinónimos: ■ acogido, asilado, exiliado, perseguido, expatriado, deportado Antónimos: ■ repatriado …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • refugiar — Se conjuga como: cambiar Infinitivo: Gerundio: Participio: refugiar refugiando refugiado     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. refugio refugias refugia… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • Terrorismo tardofranquista — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”